Saltar al contenido
PC Gaming
  • Negocio
  • Productos Químicos Y Materiales
  • Tecnología Y Medios
  • Comida Y Bebidas
  • Fabricación Y Construcción
  • Productos Farmacéuticos Y Sanitarios
  • Acerca de
    • contacto
Buscar
PC Gaming
Cerrar menú
  • Negocio
  • Productos Químicos Y Materiales
  • Tecnología Y Medios
  • Comida Y Bebidas
  • Fabricación Y Construcción
  • Productos Farmacéuticos Y Sanitarios
  • Acerca de
    • contacto
PC Gaming
Buscar Alternar menú

Portada » Ola de COVID en China: las autoridades dicen que el 80% se ha contagiado mientras se cuestiona la cifra de muertos

Ola de COVID en China: las autoridades dicen que el 80% se ha contagiado mientras se cuestiona la cifra de muertos

Por Olivia Jonas23 enero, 202323 enero, 2023Affaires

Alrededor del 80% de la población china se ha contagiado de COVID-19 desde que se levantaron las restricciones a principios de diciembre, según declararon las autoridades sanitarias chinas este fin de semana.

La cifra, que equivale a unos 1.200 millones de personas, ha llevado a algunos expertos a calcular que podrían haber muerto más de un millón de personas, mucho más que lo que recoge el recuento oficial del Gobierno, que las cifra en unas 72.000.

Una oleada de casos de la variante ómicron ha asolado China después de que el Gobierno pusiera fin bruscamente a su política de ‘COVID cero’ el pasado diciembre, levantando las restricciones poco antes del comienzo del año nuevo lunar y la fiesta de la primavera. El sábado, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de China dijo que cerca del 80% de los 1.410 millones de habitantes del país se han contagiado en esta ola.

En la semana previa al año nuevo lunar, el CDC informó de 12.658 muertes, que se sumaron a la cifra oficial de casi 60.000, que la mayoría de los analistas cree que está muy por debajo de la cifra real. Hasta una actualización drásticamente incrementada a principios de este mes, el número oficial de muertes en esta ola se situaba por debajo de 60.

El aumento del número de casos en diciembre desbordó rápidamente los procesos de recopilación de datos. Junto con una definición estricta de una muerte atribuida a la COVID, las cifras oficiales no tardaron en parecer muy inferiores a la realidad sobre el terreno, y el Gobierno fue acusado de falta de transparencia en los datos.

Pekín rechazó la acusación y defendió la política de ‘cero COVID’ y su repentino desmantelamiento. Algunos responsables de sanidad han reconocido discrepancias en los datos, pero han afirmado que ahora es el momento de centrarse en la respuesta sanitaria.

Otras estimaciones

Las dudas sobre los datos y la transparencia han hecho que los expertos busquen otras formas de calcular el impacto del brote.

El profesor Robert Booy, pediatra especializado en enfermedades infecciosas de la Universidad de Sídney, afirma que es probable que el número de víctimas mortales se sitúe entre 600.000 y un millón. Booy y otros expertos que han hablado con The Guardianafirman que es probable que el virus ya se estaba extendiendo mucho más de lo que se pensaba antes del levantamiento de las restricciones.

“Es posible que China abandonara su política de ‘cero COVID’ en la primera semana de diciembre, pero probablemente ya se estaba tambaleando y fracasando”, dice. “En 2022, China perdió población por primera vez desde el ‘Gran Salto Adelante’: un descenso de 850.000 personas. Van a perder al menos ese número en las próximas semanas de COVID, en su mayoría personas muy mayores que no han sido completamente vacunadas”.

El doctor Xi Chen, profesor asociado de política sanitaria y economía en Yale, señala que nadie dispone de datos suficientemente buenos para calcular con exactitud el número de víctimas mortales de China, pero si se hace la suposición conservadora de que tiene la tasa de letalidad más baja, del 0,11%, esto sugiere que han muerto alrededor de 1,23 millones de personas.

“Por supuesto, esto presupone que China dispone de recursos sanitarios como Corea del Sur y Nueva Zelanda”, dice.


El profesor Antoine Flahault, director del Instituto de Salud Mundial de la Universidad de Ginebra, basa su estimación en las tasas de exceso de mortalidad –número de muertes por todas las causas que superan la media– de otros países que han superado sus principales primeras olas de COVID.

“Si tomamos Hong Kong, tenemos hoy en día un exceso de mortalidad… que ronda las 2.000 muertes por millón. Si trasladamos esa tasa a China, la cifra se sitúa ligeramente por debajo de los tres millones de muertes”, dice, y matiza que el sistema sanitario chino no está tan desarrollado como otros, incluido Hong Kong. “Si tomamos Brasil, la cifra se acerca a los 4.000 por millón, así que es el doble”, dice Flahault.

James Trauer, jefe de la unidad de modelos epidemiológicos de la Universidad de Monash, advierte del peligro de hacer estimaciones tan pronto, y señala que no está claro cómo ha podido llegar el CDC a la cifra del 80%, dados los problemas con la recopilación de datos.

El CDC afirma que los viajes por las vacaciones podrían propagar aún más el virus a corto plazo, pero que, dado que ya hay tantas personas que se han contagiado, “la posibilidad de un repunte epidémico a gran escala o de una segunda oleada epidémica en todo el país es muy pequeña”.

Trauer advierte del riesgo de pensar que una oleada de ómicron traiga consigo altos niveles de inmunidad de rebaño. “En Australia tuvimos una enorme primera oleada con B.A.1 el verano pasado, y luego la segunda oleada con B.A.2 vino inmediatamente después en un par de meses. No creo que deban dar por sentado que no tienen que preocuparse porque las cifras estén bajando”.

“Probablemente lo más importante desde la perspectiva china en este momento es gestionar mejor la epidemia y aumentar los recursos para tratar a las personas enfermas”, dice.

Olivia Jonas

A través de los años, he tenido muchas experiencias profesionales. Numerosos dueños de negocios han solicitado mi ayuda para crear y actualizar planes de marketing, desarrollar sitios web, administrar redes sociales y campañas de correo electrónico, y configurar boletines de marketing por correo electrónico. Además de esto, me gusta viajar y leer.

Enlace de origen : Ola de COVID en China: las autoridades dicen que el 80% se ha contagiado mientras se cuestiona la cifra de muertos

Navegación de entradas

Nucleares, carbón y envío de armas: la metamorfosis de Los Verdes en Alemania
De París a Lisboa: por qué las ciudades europeas necesitan árboles, pero luego no es tan sencillo plantarlos

Entradas recientes

  • El caso del globo espía de China encontrado en EEUU: ¿qué son y por qué se usan todavía?
  • Nuevos registros en Ucrania por corrupción a una jefa de la oficina fiscal de Kiev y un multimillonario
  • Reino Unido se enfrenta a la mayor huelga en 10 años con hasta medio millón de personas movilizadas
  • La sarta de mentiras del congresista republicano George Santos: “No sabemos ni cómo se llama”
  • Carmel Sepuloni, la primera mujer de las islas del Pacífico en llegar a viceprimera ministra de Nueva Zelanda
  • Ámsterdam inaugura un aparcamiento subacuático para 7.000 bicis
  • El ex primer ministro checo Andrej Babis se enfrenta a unas elecciones presidenciales que podrían truncar su carrera
  • La respuesta de Biden al Gobierno más ultraderechista de Israel: evitar la confrontación
  • Rusia bombardea Kiev tras el anuncio del envío de tanques a Ucrania
  • El jefe de la agencia anticorrupción de Ucrania: “No todos en el Gobierno están de acuerdo con el presidente”
  • El nuevo primer ministro de Nueva Zelanda no repetirá la ‘Jacindamanía’, ¿y ahora qué?
  • De París a Lisboa: por qué las ciudades europeas necesitan árboles, pero luego no es tan sencillo plantarlos
  • Ola de COVID en China: las autoridades dicen que el 80% se ha contagiado mientras se cuestiona la cifra de muertos
  • Nucleares, carbón y envío de armas: la metamorfosis de Los Verdes en Alemania
  • Jacinda Ardern, un adiós marcado por los ataques y las amenazas durante su mandato
© 2023 PC Gaming. Funciona gracias a Sydney